
Terraza (3)

Para este jardín vertical situado en una terraza, se usó una estructura en madera tratada. Los listones vienen fabricados con encajes fresados que se unen con cola y clavos.

La estructura de madera se ancló a la pared mediante tornillos y tacos usando nueve puntos de anclaje en total. Los módulos con las plantas se cuelgan directamente sobre unas pequeñas escarpias.

Se plantaron algunas plantas a posteriori ya que estos módulos se pueden modificar plantando, semillando, metiendo esquejes, etc, una vez instalado el jardín.

Para este jardín vertical situado en una terraza, se usó una estructura en madera tratada. Los listones vienen fabricados con encajes fresados que se unen con cola y clavos.
Un jardín vertical en una terraza madrileña. Primero se creó una estructura de madera tratada, que lleva las escarpias donde se colgarán los módulos. Después se añadió el depósito recogedor del agua, el riego en la parte superior y los perfiles laterales que cierran el jardín vertical. Son algo más de dos metros cuadrados de jardín vertical y se tardó menos de tres horas en instalarlo.