top of page

MÓDULO JARDÍN MURAL

    Sin embargo el flujo de agua puede provocar un lixiviado de nutrientes. Por este motivo se ha de conseguir un equilibrio, logrado con la maduración del sistema, entre riego y fertilización. Cuanto más lento sea el flujo, menos posibilidad hay de lixiviación. La característica principal en cuanto al riego de los módulos JM® es la especial disposición del material hidrófilo que provoca una humectación muy lenta del módulo, sin goteos visibles. Con esta peculiaridad del sistema la aportación de nutrientes se reduce drásticamente. Las plantas tienen un desarrollo mucho más lento que en los sistemas hidropónicos con lo que se evita la necesidad de mantenimiento (podas) por una parte y un desarrollo mucho más equilibrado y resistente de la planta.
    El sistema de depuración del aire de los módulos JM® no se basa en la creación de módulos exuberantes de vegetación, sino de una vegetación de crecimiento regulado.
    El sustrato es determinante en el correcto desarrollo del sistema depurador. La materia orgánica presente no debe ser demasiado alta, pues las bacterias descomponedoras podrían competir con las de la rizosfera con capacidad descontaminadora. Esto implica la utilización de sustratos más húmicos y por tanto más pesados que hay que tener en cuenta a la hora de calcular las estructuras de anclaje de los módulos.
    En exposiciones soleadas y al exterior es necesario que el cálculo de flujos de agua sea lo más adecuado posible para evitar que la evaporación supere la aportación.

 


bottom of page